jueves, 5 de abril de 2007

NY Día 3 Chinatown, Little Italy, Soho, Village

En la visita panorámica una de las cosas que más nos sorprendio fue el Village, zona de NY absolutamente desconocida para nosotros.
Empezamos en el East y durante todo el día fuimos siguiendos los recorridos que marcaba la guía.
En East Village, destacan los edificios de ladrillo con las típicas escaleras de hierro forjado. Ya en nuestro tour por Harlem fue una de las cosas que más nos chocó pues, ¿en qué película que se precie el malo no se escapa por estas escaleras? Es algo que con las construcciones españolas no te puedes imaginar.

Siguiendo la recomendación de la guía nos paramos a "desayunar" una cervecita en una pequeña taberna irlandesa, McSorley's Old Ale House ( 15 East 7th Street). Se conserva tal y como era en 1854 cuando fue abierta y sino comprobad su página web. Una nota de nostalgia en el mar de modernidad neoyorquino. Aquí tuvimos una buena muestra del carácter afable y abierto de los neoyorkinos, un abuelete estuvo charlando con nosotros e incluso nos sacó un foto, eso sí, borrosa. Lo que cuenta es la voluntad!!! A pesar de lo que se pueda pensar de las personas que viven en una ciudad con el ritmo de NY, hay que decir que siempre están dispuestas a ayudarte.

Durante el día vamos viendo edificios singulares como las casitas New York University Deutches Haus que destacan entre tanto gigante. Hacia medio día nos pasamos a Greenwich Village, donde paseamos tranquilamente entre sus calles y casas perfectamente cuidadas. Nos sorprendió el parque de la foto, donde en un extremo se recordaba la memoria de un militar de tiempos de la guerra civil y en el otro, todo una alegato y defensa en forma de esculturas del movimiento homosexual.
Comemos en uno de los restaurantes, este en concretogriego, que abundan en esta zona, dejándonos llevar por el artículo del NY Times que tenía en la puerta. Muy bien, calidad y precio.

En el paseo, nos encontramos con medio departamento de bomberos en pleno trabajo. Impresiona leer el nombre de sus compañeros fallecidos en el 11-S en sus camiones.
Son los pequeños detalles que hacen que cada viaje sea singular pese a seguir todos más o menos guías de viaje.




No todo en NY se reduce a enormes y majestuosos edificios. Hay un contraste de arquitectura que muestra la evolución de los últimos siglos.
Así, seguimos por el Soho, donde los edificios de estructura de hierro forjado como el Singer (sí el fabricante de máquinas de coser) cambian el panorama. A pocos pasos de este edificio, también se puede ver aún el primer ascendor de NY en los almacenes Staples.
Nueva compra en la tienda de cosméticos MAC.

Déjamos para el final de la jornada Little Italy y Chinatown, éste último parada obligatoria de compras. Chinatown no es un lugar que destaque por su arquitectura sino todo lo contrario. Salvo algún templo y casas de estilo "lógicamente" chino, os aseguro que este no es su encanto. El pequeño caos, sus tiendas con falsificaciones y toda la oscura historia detrás de este distrito es lo que lo hacen atractivo.
Y cómo no, entramos a comprar algún bolso de "marca". El modus operandi de todas las tiendas es más o menos similar, bien te pasan a una trastienda oculta o te llevan a un pequeño piso donde guardan la "colección de temporada". Tenía la intención de comprar algún reloj de "marca" pero al final desistí.
Increible estaba nevando!!!

No hay comentarios: