viernes, 6 de abril de 2007

NY Día 4. Estatua Libertad MOMA

Jornada larga. Por la mañana nos toca la visita a uno de los emblemas de NY: la Estatua de la Libertad. En mi primera visita, hace 10 años, tuve la suerte de subir por su interior hasta la corona. Hoy en día lo han limitado y sólo se puede subir hasta una base inferior.
Lo que se repite es el frío que se pasa en la cola para acceder al ferry que nos lleva hasta la isla. La primera vez compré un gorro de lana y esta vez unos guantes de los cuales tengo un negro recuerdo y no sólo por su color.
Por primera vez en la vida, me sentí como un paparazzi. Uno de los guardias del control de segurida, de 1.90, me pidió "simpáticamente" que borrase una foto. La verdad es que no me había fijado en el cartel que prohibía las fotografías en la zona de arcos, de ahí, mi advertencia inicial, fijaros bien en los carteles. Bueno, otra anécdota.

La verdad es que la estatua impresiona y no la de la foto de arriba que forma parte del espectáculo alrededor de la cola de espera en el parque para coger el ferry.
La isla no tiene más que la estatua y gira en torno al turismo. Como curiosidad en la base se pueden ver algunos objetos, planos, personajes relacionados con su construcción. 50 fotos más o menos de/con la estatua.

Por cierto, algunas personas recomiendan coger el ferry gratuito que pasa junto a la estatua, en lugar del que va a la isla. Bajo mi punto de vista, creo que merece la pena esperar la cola e ir a visitar la Estatua de la Libertad y la Isla de Ellis.

Desde la isla también se divisa una fantástica vista del skyline de Manhattan:

De vuelta, el ferry para en la Isla de Ellis que se ha transformado en un museo recuerdo de la inmigracion que ha dado forma a USA. Hace 10 años era una isla casi abandonada, el turismo evoluciona y parece que ayuda a recuperar la historia. La película El Padrino recuerda estos duros momentos vividos por la inmigración.
Como curiosidad y entre otras cosas, en la isla de Ellis podemos ver el registro de entradas, famoso, entre otros, por la película Doctor Amor (Hitch) de Will Smith.

Volvemos a Manhattan hasta la plaza Columbus Circle donde Columbus, o sea nuestro Colón, nos espera para darnos una vuelta y ver algunos de los edificios más representativos del MidTown: Carnie Hall, Fuller Building, MetLife y como no otra famosa tienda, Bloomingdale donde algunos recordarán trabajaba Reichel (Friends) . Lujo en pura esencia. Aquí aprovechamos para llamar a la compañía de helicopteros.

El resto de la tarde la dedicamos al MOMA museo que elegimos junto al MET. Casualmente hoy es gratutito con lo que ello significa, largas colas y sólo 30 minutos de espera. Lo tienen perfectamente preparado. En un descampado anexo, ordenan a los visitantes en una enorme cola en zigzag. Esto sí que es organización!!!
Dentro del museo, lo primero que choca es su diseño. Pero no es sólo eso, es un museo donde nos encontramos los más diversos objetos al lado de cuadros como las Señoritas de Avignon de Picasso.También destacar, los cuadros de Andy Wharhol, en particular el mosaico formado por latas de conservas, tomate, etc. Cuanto menos, sorprende el contraste entre la colección, ¿quién se espera un coche y un helicóptero en un museo?

Bajamos por la 5ª Avenida y vemos una tienda nueva para nosotros: NBA Store. División de opinión sobre ella: para mi espectacular.
Ya de regreso al hotel cruzamos por el Rockefeller y nos pasamos por Time Square. Todo está dicho de este rincón, creo que a la plaza de Callao le queda un poco aún para llegar a este colorido con el cartel de Schweppes. La pantalla gigante en la tienda de M&Ms es buenísima, y ya que hemos dedicado el día a Miss Liberty aquí queda un ejemplo del cartel de M&Ms:

1 comentario:

zapa dijo...

HOLA!!!

FELICITARTE POR ESTA PLANIFICACIÓN TAN BUENA Y DETALLADA.

ME SERÁ MUY UTIL.

Me voy a permitir apuntarte una cosa que me ha dolido en el alma.

El museo de inmigración es recordado sobre todo, (cinéfilamente hablando) por que es donde llega Vito Corleone en una secuencia mítica de El Padrino II.
Es que me muero de ganas de ir por esa razón!!!!
(cómo verás apenas me gusta el cine...)

De nuevo gracias por tu mini guia de la ciudad, y perdona la bacilada.