sábado, 7 de abril de 2007

NY Día 5 MET Central Park Compras

Pues hoy nos esperaba el capricho del viaje: vuelta en helicóptero por Manhatan hasta bajar y rodear la Estatua de la Libertad. Creo recordar que fueron sobre unos 130 $ + 40$ tasas que se pagan en el helipuerto, pero ya se sabe es algo que no se repetirá en la vida. Antes de salir lo intentamos solucionar a través de vivanuevayork pero no nos dio tiempo, así que me llevé las direcciones de la empresa de helicópteros.
Hay dos helipuertos:
  • Downtown Manhattan Heliport. Pier 6 and the East River (de lunes a sábado).
  • West 30th Street and 12th Avenue (todos los días).
Contratamos un vuelo "The Big Apple" que recorría los lugares más emblemáticos de NY: la Estatua de la Libertad, panorámica de Central Park, del Emprire State. Lo mejor es consultar las distintas opciones en su página web.

El viaje es toda una sensación. El despegue es supersuave y el viaje apenas dura 10-12 minutos pero la visión de NY es increíble. Volar sobre el vacío que han dejado las Torres Gemelas no se puede describir, se hace un nudo en la garganta.
Durante todo el viaje no paré de disparar fotos, pero no han salido muy bien que digamos. Además el día estaba un poco nublado.

Avión, globo, helicóptero creo que salvo el ala delta ya no me queda nada por probar.

El plan de hoy pasaba por subir al Empire State. Para ello cogimos un taxi desde el helipuerto, pero este plan se vino abajo. A pesar de tener compradas por internet las entradas en su web oficial, la cola era de más de 1 hora. Decidimos cambiar el plan y acercarnos a Central Park para pasear por la Milla de los Museos y visitar alguno de ellos.
Junto al Empire State nos encontramos Macy's otra de las clásicas tiendas de NY. Otro golpe de suerte, en esta época del año adornan escaparates y pasillos con flores. Aprovechamos y nos compramos un par de cosillas.
De la zona destacar la vista del Empire State y algunos de los edificios de alrededor, como pueden ser New Yorkers por la composición de formas cúbicas o el Madison Square Garden por su significado dentro del deporte.
Bajamos hasta Gramercy. Otra de las zonas que sorprenden dentro de Manhattan especialmente por el estilo de sus edificios .

De los principales museos de NY, al final decidimos visitar sólo dos el MET y MOMA. En mi anterior estancia había visitado el Museo de Ciencias Naturales, del cual recuerdo especialmente la sala de los dinosaurios.
Fuera de la Milla de los Museos, existe otro menos conocido que quizás le interese a algun@ : el Museo del Sexo cercano al Madison Square Garden. El estadio de los Knicks está en pleno centro de Manhattan con lo que acudir a un partido de basket es una gran idea, pero se debe planificar con tiempo.

El Guggenheim en obras !!!
Una pena, pues no nos podía faltar el típico andamio de todo viaje y esta vez le ha tocado a este museo. Entramos en él para ver su diseño interior, pues la espiral que forman sus pasillos es, cuanto menos, curiosa.

Cruzamos la acera y bajamos bordeando Central Park hasta el MET. Por cierto, en la visita panorámica incluida en el viaje nos comentaron que en uno de los apartamentos frente al parque había vivido Jacquelin Kennedy durante su convalecencia en el Hospital Monte Sinai. Tiene un osito de peluche en la ventana.





El Metropolitan o MET es posiblemente el rey de los museos de NY. En él te puedes encontrar las más diversas colecciones, desde una impresionante muestra egipcia, templo incluido (parecido al de Debod), hasta una zona de cultura japonesa, casa incluida, y como no, una espléndida colección pictórica.
Fue una visita rápida de 3-4 horas pues creo que visitar este museo puede llevar hasta varios días, dada la extensión y variedad de su colección. Creo que merece preparar su visita por antelación o bien ir directo a lo más importante.

Es difícil creerse que Central Park haya sido obra de la mano del hombre pero no puede sorprender en una ciudad como NY. Increíble como se ha rehabilitado un área de la ciudad para convertirla en un oasis y pulmón de NY.
Siempre tiene vida, especialmente los sábados. Gente patinando, jugando con sus mascotas, practicando todo tipo de deportes le convierten en el lugar ideal para imbuirse en el ritmo de vida de esta ciudad.
En el centro del parque hay una zona elevada (castillo de Belvedere) que permite disfrutar de una vista privilegiada del parque. Nosotros entramos junto al MET y bajamos pasando por la pista de patinaje.

Y llegó la hora de las compras. Teníamos encargos varios, especialmente de cosméticos y, de hecho, las maletas viajaron medio vacías esperando este día. Nos bajamos hasta el outlet que habíamos visto en la Zona Cero, Century 21 que estuvo cerrado algún tiempo pues se vio afectada por el 11-S. Es un outlet, que en lo que respecta a ropa, nos pareció un poco "cutre", aunque sí tiene ropa interior y para niños de las típicas marcas americanas a muy buen precio (Tommy, Polo, Calvin Klein, ...). También aprovechamos para reponer paraguas, pues se nos había roto con el viento el segundo día y precisamente estaba lloviendo. En cosméticos, nos gastamos una pasta pues casi todas las marcas, y en particular las que buscábamos, estaban allí. Había una oferta interesante.
Quizás una mejor opción es el aeropuerto pues en la espera hay tiempo suficiente y tiendas con prácticamente todas las marcas americanas de cosméticos y perfumes (Clinique, Estée Lauder,...). Allí hicimos la segunda carga de este tipo de producto, donde parece que sí hay una importante diferencia.
El resto de las compras las hicimos sobre la marcha en Macy's y las tiendas de la 5ª Avenida, por ejemplo GAP, donde compramos alguna sudadera. Por supuesto, no faltó media docena de peluches de la tienda Disney de la 5ª Avenida.
Me arrepiento de no haberme traído un Ipod, especialmente después la visita a la tienda Apple.

No hay comentarios: