domingo, 6 de diciembre de 2009

Tenerife Día 2: Candelaria, Santa Cruz, La Laguna

Segundo día en Tenerife y hemos quedado para darnos una vuelta por la capital, Santa Cruz. Hoy el día será menos ajetreado, con kilómetros de carretera más tranquilos.

Antes de llegar a Santa Cruz, nos paramos en Candelaria para visitar la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, patrona de Canarias.
Domingo, con mucha gente con ofrendas y flores a la virgen, es un poco complicado aparcar pero al final existe un enorme parking de tierra en lo alto del pueblo junto a la basílica.

En la Plaza de la Patrona y dando la espalda al mar, impresionan las esculturas dedicadas a los reyes guanches. Rápida consulta on-line desde el móvil para descrifrar quién eran esos nombres como Acaymo, Adjona, etc y que me perdonen los canarios el desconocimiento. Ya ni los reyes Godos se estudian.

Después del cuarto 127, uno ya tiene la mosca detrás de la oreja. Sí, había concentración de coches antiguos pero de los "baratos". Nada de ferraris, ni rolls, sólo los clásicos de las películas de Paco Martínez Soria: 131, 127, 600, 1500, etc.

Un rápido granizado de limón, que a buen seguro no se repetirá hasta dentro de unos meses, y cogemos la "maravillosa", después de lo de ayer, autovía hasta la capital. Teníamos otra parada en Guimar con sus pirámides, pero será para otra ocasión.

El primer contacto con Santa Cruz, tiene dos miradas. La cara, sería el impresionante Auditorio de Calatrava, mismo autor y concepto que el nuevo auditorio de Oviedo pero con una clara diferencia: la privilegiada ubicación . La cruz, la refinería de Cepsa, totalmente absorbida por la ciudad.

Nos damos un paseo por la ciudad donde destacaría los ricos parques de Santa Cruz y la zona del puerto.
Un acento conocido suena por la calle, bufandas (con 25 ºC) conocidas. Hoy juega el Sporting y el Heliodoro Rodríguez está cerquita.
Plaza de España, la Iglesia de la Concepción hasta el teatro para buscar un lugar donde comer.

Después de comer en la Bodeguita Canaria, papas con mojo, Almogrote, queso frito con mojo, costillas con papa y piña (ojo con el nombre), nos vamos a dar un paseo hasta La Laguna para rebajar.

Parece que la subida desde Santa Cruz a La Laguna nunca se acaba. No apto para bicicletas. Al final espera la torre del hospital que más bien parece la de control del aeropuerto.

Aparcamos en La Laguna en un descampado, junto a la plaza de El Adelantado y nos dirgimos a su centro histórico, hoy en día peatonal. Es domingo y pese a la baja temperatura -menudo descenso comparado con Santa Cruz- hay mucho ambiente por la calles.
Todo está perfectamente cuidado, con vivos pero no estridentes colores. Hacemos una parada en la exposición de belenes del MHAT (Museo de Historia y Antropología de Tenerife) . ¿Por qué un cuadro con una compresa?

Al final del paseo, la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción impresiona tanto por su longitud como por su torre.

Seguimos hasta la catedral donde nos compramos una rosquillas en la esquina enfrente del templo. ¡Qué ricas!

Fin de la jornada. Esperamos a la apertura a las 19 del Tocuyo, bar de toda la vida para tomar un vino de la tierra y manises (maníes?). Hacía tiempo que no escuchaba esta palabra.
Paredes llenas de recuerdos y suelo lleno de cáscaras: "typical spanish", y eso que lo hemos pillado recién abierto. Debe ser parte de su "atractivo".

No hay comentarios: