Mostrando entradas con la etiqueta NY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NY. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de abril de 2007

NY Día 6 Empire State Brooklyn

Madrugar nos ha librado de las colas de ayer en el Empire State Building. Lo que se veía desde fuera era sólo la punta del iceberg. Dentro del edificio tienen cientos de metros de pasillos preparados para colas.
Para evitar la cola de las entradas, las habíamos comprado en la página del Empire State dado que no tienen día establecido pasa la visita.

La vista de NY, especialmente en un día claro como éste, es sencillamente espectacular. ¿Cuántas veces utilizaré este calificativo en este blog?
Norte, Sur, Este, Oeste ofrecen unas vistas increíbles desde el que fue el edificio más alto del mundo y como curiosidad indicar sufrió el impacto de un bombardero en el año 1945. Sorprende ver al edificio Chrysler, tan majestuoso desde la calle, "bajo" nuestros pies .
Debido a la altura y el viento que suele soplar, muy recomendable gorro y guantes. No sé la temperatura pero la sensación térmica era polar.

Dado que ya habíamos recorrido más o menos todo Manhattan, decidimos visitar Brooklyn esa mañana. Tiene su encanto cruzar el puente caminando mientras te vas alejando de los rascacielos que cubren la zona baja de la isla. Lo primero que impresiona es una nueva panorámica del skyline de Manhattan desde el puerto junto a la vieja estación de bomberos.
Brooklyn tiene un encanto especial, un mundo totalmente diferente al que habíamos visto los días anteriores. No hay grandes edificios pero conserva el sabor de décadas pasadas, y te parece ser el figurante de cualquier película de las muchas rodadas aquí.
Paseando según el recorrido de la guía, llegamos hasta el Columbus park, donde cogimos el metro para volver a Manhattan. Recuerdo una parada en un supermercado para comprar algún producto típico americano, vamos unas Pringles.

Por la tarde, nos acercamos a la 5ª Avenida donde se celebraba el Eastearn Parade. Básicamente, la gente de a pie saca a lucir sus "mejores" galas y sombreros, en el más puro espíritu americano. No tienen ningún inconveniente en posar contigo. Incluso nos hicimos fotos con uno de los policías que estaba vigilando la zona. Repito que el carácter amable de la gente neoyorquina es sin duda uno de los mejores recuerdos del viaje.
Gente bailando en plena 5ª Avenida, personajes como el de la foto, hasta las mascotas lo "disfrutan". AMERICAN LIFE!!!
Que mejor forma de acabar el viaje que vivir una foto de esa cultura marcada por la mezcla y variedad. Sólo como ejemplo, el amigo de la foto, era hispano.

Esto se acaba. Nos pasamos por el hotel para recoger las maletas, no sin antes hacer la última parada en la tienda FAO Schwarz para sacarnos una foto con los "guardias" de seguridad (la chica del primer día en NY). Nos recogen con bastante tiempo de antelación pues parece que los controles de seguridad son muy exhaustivos y se forman grandes colas.
Y ¿cómo acabamos el viaje?, pues con otro de los clásicos: comprando en el Dutty free.

PD: llevad calcetines siempre pues los zapatos pasan por el arco.

THAT'S ALL FRIENDS

sábado, 7 de abril de 2007

NY Día 5 MET Central Park Compras

Pues hoy nos esperaba el capricho del viaje: vuelta en helicóptero por Manhatan hasta bajar y rodear la Estatua de la Libertad. Creo recordar que fueron sobre unos 130 $ + 40$ tasas que se pagan en el helipuerto, pero ya se sabe es algo que no se repetirá en la vida. Antes de salir lo intentamos solucionar a través de vivanuevayork pero no nos dio tiempo, así que me llevé las direcciones de la empresa de helicópteros.
Hay dos helipuertos:
  • Downtown Manhattan Heliport. Pier 6 and the East River (de lunes a sábado).
  • West 30th Street and 12th Avenue (todos los días).
Contratamos un vuelo "The Big Apple" que recorría los lugares más emblemáticos de NY: la Estatua de la Libertad, panorámica de Central Park, del Emprire State. Lo mejor es consultar las distintas opciones en su página web.

El viaje es toda una sensación. El despegue es supersuave y el viaje apenas dura 10-12 minutos pero la visión de NY es increíble. Volar sobre el vacío que han dejado las Torres Gemelas no se puede describir, se hace un nudo en la garganta.
Durante todo el viaje no paré de disparar fotos, pero no han salido muy bien que digamos. Además el día estaba un poco nublado.

Avión, globo, helicóptero creo que salvo el ala delta ya no me queda nada por probar.

El plan de hoy pasaba por subir al Empire State. Para ello cogimos un taxi desde el helipuerto, pero este plan se vino abajo. A pesar de tener compradas por internet las entradas en su web oficial, la cola era de más de 1 hora. Decidimos cambiar el plan y acercarnos a Central Park para pasear por la Milla de los Museos y visitar alguno de ellos.
Junto al Empire State nos encontramos Macy's otra de las clásicas tiendas de NY. Otro golpe de suerte, en esta época del año adornan escaparates y pasillos con flores. Aprovechamos y nos compramos un par de cosillas.
De la zona destacar la vista del Empire State y algunos de los edificios de alrededor, como pueden ser New Yorkers por la composición de formas cúbicas o el Madison Square Garden por su significado dentro del deporte.
Bajamos hasta Gramercy. Otra de las zonas que sorprenden dentro de Manhattan especialmente por el estilo de sus edificios .

De los principales museos de NY, al final decidimos visitar sólo dos el MET y MOMA. En mi anterior estancia había visitado el Museo de Ciencias Naturales, del cual recuerdo especialmente la sala de los dinosaurios.
Fuera de la Milla de los Museos, existe otro menos conocido que quizás le interese a algun@ : el Museo del Sexo cercano al Madison Square Garden. El estadio de los Knicks está en pleno centro de Manhattan con lo que acudir a un partido de basket es una gran idea, pero se debe planificar con tiempo.

El Guggenheim en obras !!!
Una pena, pues no nos podía faltar el típico andamio de todo viaje y esta vez le ha tocado a este museo. Entramos en él para ver su diseño interior, pues la espiral que forman sus pasillos es, cuanto menos, curiosa.

Cruzamos la acera y bajamos bordeando Central Park hasta el MET. Por cierto, en la visita panorámica incluida en el viaje nos comentaron que en uno de los apartamentos frente al parque había vivido Jacquelin Kennedy durante su convalecencia en el Hospital Monte Sinai. Tiene un osito de peluche en la ventana.





El Metropolitan o MET es posiblemente el rey de los museos de NY. En él te puedes encontrar las más diversas colecciones, desde una impresionante muestra egipcia, templo incluido (parecido al de Debod), hasta una zona de cultura japonesa, casa incluida, y como no, una espléndida colección pictórica.
Fue una visita rápida de 3-4 horas pues creo que visitar este museo puede llevar hasta varios días, dada la extensión y variedad de su colección. Creo que merece preparar su visita por antelación o bien ir directo a lo más importante.

Es difícil creerse que Central Park haya sido obra de la mano del hombre pero no puede sorprender en una ciudad como NY. Increíble como se ha rehabilitado un área de la ciudad para convertirla en un oasis y pulmón de NY.
Siempre tiene vida, especialmente los sábados. Gente patinando, jugando con sus mascotas, practicando todo tipo de deportes le convierten en el lugar ideal para imbuirse en el ritmo de vida de esta ciudad.
En el centro del parque hay una zona elevada (castillo de Belvedere) que permite disfrutar de una vista privilegiada del parque. Nosotros entramos junto al MET y bajamos pasando por la pista de patinaje.

Y llegó la hora de las compras. Teníamos encargos varios, especialmente de cosméticos y, de hecho, las maletas viajaron medio vacías esperando este día. Nos bajamos hasta el outlet que habíamos visto en la Zona Cero, Century 21 que estuvo cerrado algún tiempo pues se vio afectada por el 11-S. Es un outlet, que en lo que respecta a ropa, nos pareció un poco "cutre", aunque sí tiene ropa interior y para niños de las típicas marcas americanas a muy buen precio (Tommy, Polo, Calvin Klein, ...). También aprovechamos para reponer paraguas, pues se nos había roto con el viento el segundo día y precisamente estaba lloviendo. En cosméticos, nos gastamos una pasta pues casi todas las marcas, y en particular las que buscábamos, estaban allí. Había una oferta interesante.
Quizás una mejor opción es el aeropuerto pues en la espera hay tiempo suficiente y tiendas con prácticamente todas las marcas americanas de cosméticos y perfumes (Clinique, Estée Lauder,...). Allí hicimos la segunda carga de este tipo de producto, donde parece que sí hay una importante diferencia.
El resto de las compras las hicimos sobre la marcha en Macy's y las tiendas de la 5ª Avenida, por ejemplo GAP, donde compramos alguna sudadera. Por supuesto, no faltó media docena de peluches de la tienda Disney de la 5ª Avenida.
Me arrepiento de no haberme traído un Ipod, especialmente después la visita a la tienda Apple.

jueves, 5 de abril de 2007

NY Día 3 Chinatown, Little Italy, Soho, Village

En la visita panorámica una de las cosas que más nos sorprendio fue el Village, zona de NY absolutamente desconocida para nosotros.
Empezamos en el East y durante todo el día fuimos siguiendos los recorridos que marcaba la guía.
En East Village, destacan los edificios de ladrillo con las típicas escaleras de hierro forjado. Ya en nuestro tour por Harlem fue una de las cosas que más nos chocó pues, ¿en qué película que se precie el malo no se escapa por estas escaleras? Es algo que con las construcciones españolas no te puedes imaginar.

Siguiendo la recomendación de la guía nos paramos a "desayunar" una cervecita en una pequeña taberna irlandesa, McSorley's Old Ale House ( 15 East 7th Street). Se conserva tal y como era en 1854 cuando fue abierta y sino comprobad su página web. Una nota de nostalgia en el mar de modernidad neoyorquino. Aquí tuvimos una buena muestra del carácter afable y abierto de los neoyorkinos, un abuelete estuvo charlando con nosotros e incluso nos sacó un foto, eso sí, borrosa. Lo que cuenta es la voluntad!!! A pesar de lo que se pueda pensar de las personas que viven en una ciudad con el ritmo de NY, hay que decir que siempre están dispuestas a ayudarte.

Durante el día vamos viendo edificios singulares como las casitas New York University Deutches Haus que destacan entre tanto gigante. Hacia medio día nos pasamos a Greenwich Village, donde paseamos tranquilamente entre sus calles y casas perfectamente cuidadas. Nos sorprendió el parque de la foto, donde en un extremo se recordaba la memoria de un militar de tiempos de la guerra civil y en el otro, todo una alegato y defensa en forma de esculturas del movimiento homosexual.
Comemos en uno de los restaurantes, este en concretogriego, que abundan en esta zona, dejándonos llevar por el artículo del NY Times que tenía en la puerta. Muy bien, calidad y precio.

En el paseo, nos encontramos con medio departamento de bomberos en pleno trabajo. Impresiona leer el nombre de sus compañeros fallecidos en el 11-S en sus camiones.
Son los pequeños detalles que hacen que cada viaje sea singular pese a seguir todos más o menos guías de viaje.




No todo en NY se reduce a enormes y majestuosos edificios. Hay un contraste de arquitectura que muestra la evolución de los últimos siglos.
Así, seguimos por el Soho, donde los edificios de estructura de hierro forjado como el Singer (sí el fabricante de máquinas de coser) cambian el panorama. A pocos pasos de este edificio, también se puede ver aún el primer ascendor de NY en los almacenes Staples.
Nueva compra en la tienda de cosméticos MAC.

Déjamos para el final de la jornada Little Italy y Chinatown, éste último parada obligatoria de compras. Chinatown no es un lugar que destaque por su arquitectura sino todo lo contrario. Salvo algún templo y casas de estilo "lógicamente" chino, os aseguro que este no es su encanto. El pequeño caos, sus tiendas con falsificaciones y toda la oscura historia detrás de este distrito es lo que lo hacen atractivo.
Y cómo no, entramos a comprar algún bolso de "marca". El modus operandi de todas las tiendas es más o menos similar, bien te pasan a una trastienda oculta o te llevan a un pequeño piso donde guardan la "colección de temporada". Tenía la intención de comprar algún reloj de "marca" pero al final desistí.
Increible estaba nevando!!!

miércoles, 4 de abril de 2007

NY Día 2 Zona Cero. Financial District

Hoy toca la visita panorámica Alto-Bajo Manhattan, que se incluye en el viaje. Nunca han sido buenas estas visitas pero dentro de lo malo hemos tenido suerte porque ha despertado el día lloviendo, con lo que al menos en el bus no nos mojaremos.
Al final tengo que decir que fue bastante mejor que otras veces. Varias paradas interesantes. En primer lugar en los edificios de la ópera, donde al final casi lo más interesante fue saber que detrás se hallaba el barrio de Sandy y Danny (Grease). Seguimos hasta los lujosos, por dar algún adjetivo a su precio, apartamentos Dakota. Apartamentos donde vivió y fue asesinado Lennon. Cruzando de acera, en Central Park donde solía bajar John, se puede ver el recuerdo a su memoria. Subimos en bus bordeando Central Park hasta el Harlem. Teníamos previsto ir a una misa de gospel el domingo pero creo que vamos a cambiar el plan.

El autobús baja por la 5ª Avenida, por el lado contrario de Central Park pasando por barrios como East Village donde paramos a tomar un café. En este tour por la zona baja, destacaría el edificio llamado Flat Iron (plancha) por la forma triangular de su planta.

Acabada la visita y aprovechando que nos dejan justo en frente de la Zona Cero, toca el Bajo Manhattan. El silencio de todos los que nos rodean, el listado de fallecidos, el hueco en medio de los mastodónticos edificios, la verdad es que sobrecoge.
Damos una vuelta por la zona y nos acercamos a las tiendas de cámaras B&H pues sólo teníamos una batería para la nuestra. No me había dado tiempo a pedirla en internet pero al final mejor, el precio fue inferior. Por cierto, preparando esta entrada aquí nos hemos encontrado un vale descuento.
Recomendaría que se comparasen los precios antes de viajar, por ejemplo en la página de B&H. Sobre la garantía, hay que comprobar si tiene internacional cubriendo Europa, salvo que por el precio sea rentable el riesgo.
Es allí donde vemos el outlet Century21, del cual habíamo visto con bolsas a unas cuantas personas. Tomamos nota para otro día.

Bajamos hasta el Pier 17, SeaPort , donde se encuentra el muelle y se puede admirar una fantástica panorámica del bajo Manhattan. También destacar la vista de los puentes que comunican con Manhattan desde el centro comercial Pier 17. En el Pier 6, estaba la empresa de vuelos en helicóptero, así que nos pasamos por allí. Vaya no había nadie.

Un poco de improvisación siempre viene bien. Uno de los planes era ver un musical en Broadway y dado que por esta zona hay una de las tiendas de entradas de última hora (TKTS), compramos un par de entradas para la noche. Creo que acudir a algún evento musical, deportivo o cultural es algo que no se debe desaprovechar en NY.
Ver un partido de los Nicks, ir a un musical o un concierto en NY es especial. Una de las cosas que recuerdo de mi primer viaje a NY era precisamente el musical Cats que años más tarde llegaría a Madrid.
Sobre los Nicks, no hubo suerte, no jugaban esa semana. Además creo que las entradas hay que comprarlas con tiempo.

Ya con las entradas y después del paseo por el puerto vamos subiendo. El Bajo Manhattan tiene un carácter eminentemente de negocios, y se puede "sufrir" en el metro si coincides con una hora punta de salida de oficinas. En él se localizan muchas sedes de empresas fuertes, y entre otros Wall Street. No se debe olvidar la típica foto con la escultura del toro de Arturo Dimonica en pleno centro de este área.


Cogemos el metro hasta el hotel para descansar algo antes del musical. Esta vez hemos escogido The Producers (Los Productores), sinceramente un poco aburrido y cansado por el tema del idioma, pero merece la pena acudir a un musical precisamente en su cuna. Por cierto, en Madrid, el actor principal era Santiago Segura.

Y cómo no, para finalizar el día paseo por Time Square. Aquí va un video:

martes, 3 de abril de 2007

NY Día 1 Midtown

El famoso jet lag no tiene mucho efecto a la ida, otra cosa distinta será la vuelta. La verdad es que es la tercera vez que cruzo el charco y se me ha hecho más corto que las anteriores.

El hotel Sheraton NY Towers está situado en un lugar perfecto, a 1o minutos de Broadway. Es enorme, el hall parece una estación de metro en hora punta. Antes del viaje, leyendo comentarios nos encontramos algunos no muy prometedors pero tengo que decir que nosotros hemos estado muy bien en él.



Deshacemos la maleta y no perdemos ni un minuto par darnos el primer paseo por los alrededores. Que mejor para empezar que la zona norte y la 5ª Avenida. La verdad que lo poco que recordaba de la primera vez que estuve sigue ahí eran las tiendas de la zona: la tienda de Apple (767 de la 5ª), la tienda Disney (5ª con 55ª), la famosa tienda (junto Apple) de la película Big (FAO ) y su piano gigante. Recordaba otra de Warner, pero después de buscarla nos encontramos que la habían sustituido por otra de moda, una pena. Por supuesto, que no me puedo olvidar de un clásico como Tiffany´s. Esa es otra de las constantes de NY, vayas donde vayas te encontrarás sitios célebres especialmente por el cine.

Vamos parece que sólo hubiese estado en tiendas, pero la verdad es que tienen una dimensión y encanto especial. La "unidad de neomuñecos" de FAO Schwarz es algo que no te puedes imaginar: una unidad de neonatos pero con muñecos. Apple Store es un clásico de las visitas y no traerse un peluche de la tienda de Disney para algún sobrino, ahijado, primito, ... casi un "pecado".Bajamos por la 5ª Avenida hasta la catedral de St Patrick y de ahí a lo que creo es una de la imágenes más típicas de NY: el Rockefeller Center y su pista de patinaje. Es uno de los puntos donde la grandiosidad de los rascacielos de NY se puede apreciar mejor.

En días claros, las vistas al atardecer de estos majestuosos edificios son algo que no hay que perderse. Incluso, en algunos lugares se recomienda visitar el Empire State al anochecer. Como el tiempo no da para tanto y a veces el cansancio tampoco ayuda, algunas cosas tendrán que esperar a una segunda oportunidad. El edificio Chrysler es un buen ejemplo de la "vida nocturna", las luces que lo iluminan (amarillas, azules, etc) van cambiando.
En esta zona, Central Station es otra visita obligatoria donde aparte de la grandiosidad de su hall, destacaría el reloj central.
Seguimos bajando hasta la biblioteca pero apenas nos da tiempo a ver nada pues están cerrando. Destacaría la escalera.

Justo detrás de la biblioteca, !sorpresa!, en uno de los pequeños (Bryan Park) pero encantadores parques de Manhattan donde los habitantes diurnos de la zona bajan a almorzar, nos encontramos las famosas meninas de Manolo Valdés. Ya son varias las ciudades donde nos las hemos ido encontrando.

Ya anocheciendo y después de una primera tarde de contacto volvemos al hotel pasando por Time Square. Alucinante !! Destacaría especialmente el cartel luminoso de la tienda de M&Ms.

Para cerrar el día que mejor que otra tienda de juguetes. En pleno Time Square, te encuentras Toy R Us

Dejo una foto desde la segunda planta de la tienda Disney, por esta época está decorada con la temática de Piratas del Caribe:


Y por cierto, no hemos comprado nada en todo el día .

lunes, 2 de abril de 2007

NY Día 0

A Nueva York (NY)
Esta vez hemos elegido un destino lejano. Siempre habíamos sido un poco reacios a cruzar el charco, principalmente por los tiempos de viaje, pero por fin nos decidimos. Y qué mejor que Nueva York !
Al final, el viaje más o menos salía con el mismo precio por agencia como gestionándolo nosotros. Pues a lo más fácil: agencia. Vaya suerte hemos tenido. Como la mayorista no ha podido rellenar el paquete, creo que somos los únicos, nos han ofrecido un día más por el mismo precio. Quién lo duda !!!
Manhattan es fácil para los desplazamientos. El metro cubre todos los rincones y sus calles no tienen pérdida pues están numeradas como en una cuadrícula.
Nosotros utilizamos la guía EL País Aguilar. Realmente muy fácil de seguir y zonificada, es decir, establece muy bien las zonas y recorridos. Sus recorridos permiten hacer planes sobre la marcha, siendo muy sencillo cambiar.

Páginas web de ayuda que nos sirvieron para preparar el viaje. Creo que la que página web más nos ayudó a preparar el viaje especialmente por el foro con comentarios de otros viajeros:
http://www.losviajeros.com/
http://www.vivenuevayork.com/
Otras en las que también hay información:
http://www.easynewyorkcity.com/
http://www.guiadenuevayork.com/

Para ver y tener información de los musicales actualmente:
http://www.broadway.com/

El resto las he ido añadiendo como vínculos a los lugares asociados correspondientes en los distintas entradas del blog.
Para la compra de tickets de última hora, las oficinas de tkts que puedes encontrar en :
  • Times Square, está cerrada temporalmente. La oficia está en Marriott Marquis Hotel: West 46th Street entre Broadway y 8th Avennida.
  • Nosotros elegimos la del South Sea Port, cerca de Resnick/ Prudential Building en 199 Water Street. Aprovechamos el paseo por aquella zona para comprar las entradas. No todos los musicales están a la venta aquí, si se quiere alguno de los estrenos creo que conviene reservarlas, aunque sale más caro. Tampoco teníamos elegido el musical, pero no nos importaba.
Horario:
Sesión tarde: Lunes - Sábado: 11am - 6pm
Domingos: 11am-4pm

Creo que ya no lo piden, pero dejo el procedimiento de admisión en aduanas de hace "unos años":
Y por si sirve de ayuda alguna foto del viaje:

Ahhh, se me olvidaba, ojo con la señalización, incluso en el hotel. Curioso el cartel que estaba junto al sistema antiincendios. Seguro que algún huesped se había duchado por colgar su portatrajes.
Son las cosas que impactan en todo viaje y no sorprende que en éste nos hemos encontrado aún más. Como aquel cartel en los baños de una cafetería que decía: "Employees mush wash hands before returning to Work", prefiero no traducirlo. Menos mal que nos tomamos sólo un café, pues da qué pensar.

Para comer no nos complicamos la vida. No recuerdo todos los días pero fue en la mayoría de los casos comida rápida. Incluso alguna vez en puestos callejeros. Típicamente americano !!!
Para el desayuno, nunca faltará un Dunkin Donuts o mejor, un Starbucks en cualquiere esquina, ya que es el único sitio donde podrás encontrar un café decente.