Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de agosto de 2008

Riviera Maya. Día 6- 7 Quads

Al final, demasiado descanso nos acaba matando. Un día es suficiente. ¿Por qué no una nueva experiencia? Si no los has probado, inténtalo aquí. Como siempre el hotel será un poco más caro pero no hay que molestarse mucho: "servicio a domicilio".

No hay que tenerles miedo, son muy fáciles de conducir con cambio semiautomático y muy divertidos, especialmente en curva. Eso sí, siempre con moderación, los "motores los carga el diablo".

Nos adentramos unos kilómetros por la jungla, toda una experiencia, puedes vas viendo arañas del tamaño de tu mano y como no, iguanas de todos los tamaños. La primera iguana sorprenderá pero al final acabarás harto del "bichito".

Al final del viaje, llega lo mejor, pues esta zona está llena de cenotes subterráneos. El subsuelo de la Riviera está recorrido por corrientes de agua que cuando la superficie cede forman estos espectaculares y refrescantes pozos.

En este caso, el cenote era subterráneo, accediéndose por una escalera de caracol. No sin antes el protocolo de higiene de toda piscina, eso sí, en una pintoresca ducha.


El último día no está mal tomárselo de descanso, preparando tranquilamente las maletas y disfrutando de la playa. Es mentira ... de tranquilo nada, aprovecha y cógete un kayak y da unas paladas en el mar.

En el avión se agradecerá el cansacio.

sábado, 9 de agosto de 2008

Riviera Maya. Día 5 Tulum Coba

Tulum tulum tulum ... ¿A qué te suena? Es la típica broma de los guías. Seguro que la oirás en este viaje.

Tulum creo que puede ser el mejor representante de la Riviera y fácilmente explicable con una fórmula:

Tulum = Playa + Ruínas mayas

Es un conjunto de edificios amurrallado en un enclave excepcional: la costa. El paseo por el complejo es una maravilla, pero reserva unos minutos para darte un baño en la playa, las vistas desde el agua son diferentes y en pocos lugares se puede repetir un baño con esta panorámica. No tuvimos tiempo a recorrerlo entero, pero dedicar unos minutos a un baño y disfruitar de las vistas creo es lo mejor.

Comida junto al lago con algún curioso caimán, y ¡alucinante!, los niños jugando con ellos como si fuera un perrito. Ni a 5 metros me acerco.

Después de la comida llegamos hasta Coba. El complejo es muy extenso con lo que la bici se convierte en el mejor amigo del turista. Dos opciones con conductor para vagos y clásica para "deportistas". Y digo bien pues no tienen cambios y mover esos desarrollos cuesta alguna gota de sudor.

En Coba aparece la única oportunidad del viaje para subir o mejor dicho "escalar" una pirámide. Impone la pendiente y creo que sin cuerda no nos atreveríamos a escalarla. Después del cierre de la de Chichen Itzá, debido tanto por el desgaste causado en los escalones como la caída de algún turista, Cobá es la oportunidad de practicar escalada, eso sí siempre con respeto y precaución.
La vista sobre la selva, nos permite tener una perspectiva del lugar donde nos encontramos. Es incríble lo que nos rodea.

También se puede admirar un campo de pelota más pequeño que el inmenso de Chichen Itza y numerosas construcciones semiocultas entre la selva. ¿Cómo las encontrarían? ¿cuántas quedarán ocultas? Muy curiosa las explicaciones y teorías entorno del juego de pelota: dos guías y dos explicaciones.

Por cierto, por si no lo habías adivinado al principio, era la cantinela de la Pantera Rosa.

jueves, 7 de agosto de 2008

Riviera Maya. Día 2 Sian Kaan

Rserva de la biosfera de Sian Ka'an en maya o traducido Puerta del Cielo, es otra de las típicas excursiones, pero no por ello dejar de ser un "must" como dicen los británicos. Realmente su nombre no lo desmerece.

Hay varias formas de visitar la reserva, pero sin lugar a duda, alquilar una excursión en Jeep es la mejor. Hay muchas agencias en Playa del Carmen pero lo puedes gestionar por teléfono desde el hotel. Regatea especialmente si se trata de un grupo pues siempre ajustan los precios, nosotros no unimos a unos chicos en el hotel y se nota la diferencia.
Los jeeps, nuevos en nuestro caso, te recogen y dejan en el hotel. No lo lleves descapotado, es muy divertido pero te pasarás mordiendo polvo varios días.

Justo a la entrada de la reserva hay un cenote abierto, casi salvaje, cruzando unos metros la selva, donde se pueden ver los tímidos cangrejos. Un bañito para refrescar y a seguir ...
No olvides echarte el protector antimosquitos, especialmente en este recorrido por la selva o serás tan apetecible como un buen jamón pata negra después de un día sin comer.

Después de 1-2 horas de coche, es hora de probar otro medio de transporte. Nos subimos a la lancha para adentrarnos en primer lugar en los manglares y ver las aves que habitan la zona. Es impresionante.

Y cambio total de tono, para salir mar adentro en busca de delfines y tortugas. Tras un rato de navegación una pareja de simpáticos delfines nos saludan con sus saltos y piruetas. También, nos encontramos una transquila tortuga a la que parece molestar la "presión" de las barcas a su alrededor. No me sorprende.

Como experiencia final, tenemos unos 20 minutos de snorkel en medio de los arrecifes. Con suerte y al alguno le acompañó, también se pueden obervar las espectaculares mantas.

Mañana toca día de hotel. A disfrutar de la pulsera: increíble, en unos días y adicto a la piña colada. Primero prueba todos los cocteles y ya llegará la adicción a uno.

miércoles, 6 de agosto de 2008

Riviera Maya. Día 1 Chichen Itza

Nos habíamos resistido mucho tiempo a este "típico" viaje. Por la distancia, por lo "típico", ... pero al final cuando no reservas tus vacaciones a tiempo el destino elige por ti.
Dicho lo dicho, tengo que decir que el calificativo de típico no debe eclipsar lo que espera: espectaculares playas para descansar e increibles recuerdos del pueblo maya.
Por otro lado, el viaje aunque largo se hace llevadero con un par de películas, algún libro o la misma guía para preparar las excursiones en el último momento.

La Riviera Maya es un ejemplo, no sé si de planificación turística o todo lo contratio. Kilómetros y kilómetros de playas con hoteles donde nunca ves el fin. Bueno sí, él que nosotros elegimos que parece ser el último de todos.
En el aterrizaje es un buen momento para apreciar la herida en la jungla en torno a Playa del Carmen. Por cierto, nosotros ni la visitamos, pues es una ciudad reciente que vive casi en exclusiva del turismo.
Empezamos el primer día por la que es sin duda la mejor de las experiencias en la Riviera Maya: visitar Chichen Itza. Es un complejo de edificios mayas que afotunadamente nos permiten admirar el esplendor, riqueza y sabiduría de esta cultura.

Si bien la fama recae sobre todo en su pirámide, no sabría decir cual de todos los edificios -el campo de juego de pelota, el observatorio, el templo delas mil columnas, el cenote sagrado, ...- sorprende más.

Desde luego es algo que me ha sorprendido y ya por sí solo merece el viaje.

Por cierto, si quieres realizar alguna compra aquí está la "Quinta Avenida" del turista, en el camino que lleva al Cenote Sagrado podrás encontrar la mayor variedad de productos tradicionales a buen precio, siempre previo regateo.

A un kilómetro se encuentra Ikil uno de los mayores cenotes, ya muy bien preparado para turístas con taquillas, duchas, escaleras de acceso, etc. Olvídate del miedo y tírate desde la plataforma a 4-5 metros, una maravilla el chapuzón.