
Más o menos equidistante de Madrid, Burgos, Segovia y Valladolid se encuentra uno de los parajes más bonitos que podemos encontrar en España.
Desde Madrid a poco más de 1 hora por la Nacional I, sin ninguna duda, se encuentra una de las mejores visitas que podríamos hacer en un sábado o domingo.
El punto ideal para iniciar la visita es la Ermita de San Frutos y las espectaculares vistas que se tienen desde este lugar. No tiene pérdida, pues tomando dirección a Sepúlveda, encontramos clara señalización hacia la ermita. La ida se suele hacer por un pequeño puerto que nos permite ir disfrutando del paisaje y, si se desea, la vuelta a Sepúlveda por una carretera menos curvada. La carretera de tierra que llega hasta la Ermita de San Frutos sale de Villaseca. Después de 4-5 KM de polvo, que garantiza un lavado de coche al día siguiente, existe un aparcamiento desde el que accederemos caminando a la ermita y los miradores que la rodean. El camino final a pie desde el aparcamiento no es un gran esfuerzo, 1-2 KM, en el cual pararemos a disfrutar del paisaje que nos rodea.

En primer lugar nos soprenderán los buitres leonados volando sobre nuestras cabezas, así como otras aves que anidan en las grutas y escabadas en las paredes que descienden al río Duratón.
Atravesando la ruinas del Priorato de San Frutos, llegamos a un pequeño cementerio desde el cual podremos disfrutar de las mejores vistas de la zona.
Para continuar la visita y recuperar fuerzas, recomiendo un corderito de la tierra en Sepúlveda, por ejemplo en Figón "De Tinín" (921540440) a un precio muy razonable, 28€ + IVA el cuarto.

Las callejuelas de Sepúlveda forman un pequeño y sencillo laberinto pero lo mejor es acercarse a la oficina de información junto a la Plaza de España y pedir un mapa. No perderse las iglesias, como la románica de San Salvador, o la de Santiago, San Justo, etc. Pero creo que donde se puede apreciar mejor Sepúlveda es su Plaza mayor. En ella se encuentra el Centro de Interpretación de las Hoces del Duratón (Iglesia de Santiago), que puede ser otra forma de comenzar a conocer la comarca.
Existe un mirador espectacular, junto al Santuario de Santa María de la Peña, donde podremos apreciar los recovecos donde anidan las diferentes aves del lugar. Si eres aficionado a la fotografía lleva tus mejores objetivos y disfruta.

Hay otras opciones para visitar esta zona, rutas a pie o bicicleta, o una atractiva actividad, al menos desde las alturas, como cruzar en canoa las hoces. Creo será la próxima.
Por favor, respetemos la naturaleza para poder disfrutar todos de estos auténticos regalos.
1 comentario:
Muy buena entrada, Adolfo.
Sólo un detalle. De Sepúlveda sale una calzada romana hacia el cañón, que es digna de reseñar.
Publicar un comentario